Disruptión Tecnológica

Descripción: La disruptión tecnológica se refiere a innovaciones que alteran significativamente la forma en que operan las industrias, transformando procesos, productos y modelos de negocio. Este fenómeno no solo introduce nuevas tecnologías, sino que también redefine las reglas del juego en el mercado, desafiando a las empresas establecidas y creando oportunidades para nuevos actores. Las características principales de la disruptión tecnológica incluyen su capacidad para cambiar la dinámica competitiva, su potencial para democratizar el acceso a productos y servicios, y su tendencia a generar un impacto profundo en la economía y la sociedad. La relevancia de la disruptión tecnológica radica en su papel como motor de innovación y progreso, impulsando a las organizaciones a adaptarse y evolucionar en un entorno en constante cambio. A medida que las tecnologías emergentes continúan desarrollándose, la disruptión se convierte en un fenómeno cada vez más común, afectando a sectores tan diversos como la salud, la educación, el transporte y las finanzas.

Historia: El término ‘disruptión tecnológica’ fue popularizado por Clayton Christensen en su libro ‘The Innovator’s Dilemma’ publicado en 1997. Christensen describió cómo las empresas líderes pueden perder su posición en el mercado al no adaptarse a nuevas tecnologías que inicialmente parecen inferiores. Desde entonces, el concepto ha evolucionado y se ha aplicado a diversas industrias, especialmente con el auge de internet y las tecnologías digitales en la década de 2000.

Usos: La disruptión tecnológica se utiliza para analizar y comprender cómo las nuevas tecnologías pueden cambiar las dinámicas del mercado y la competitividad. Se aplica en la planificación estratégica de empresas, en la evaluación de riesgos y oportunidades, y en la innovación de productos y servicios. Además, se utiliza en la educación y la investigación para estudiar el impacto de la tecnología en la sociedad.

Ejemplos: Ejemplos de disruptión tecnológica incluyen la llegada de los smartphones, que transformaron la industria de la telefonía móvil y la comunicación; el streaming de video, que ha cambiado la forma en que consumimos entretenimiento; y las plataformas de economía colaborativa como Uber y Airbnb, que han alterado los sectores del transporte y la hospitalidad.

  • Rating:
  • 3.1
  • (7)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No