Descripción: La divulgación de vulnerabilidades es el acto de hacer pública una vulnerabilidad a la comunidad o a la organización afectada. Este proceso es crucial en el ámbito de la ciberseguridad, ya que permite a las entidades involucradas tomar medidas para mitigar los riesgos asociados a la explotación de dichas vulnerabilidades. La divulgación puede ser responsable, donde se informa primero a la organización afectada para que pueda corregir el problema antes de hacerlo público, o irresponsable, donde la información se publica sin previo aviso, lo que puede poner en riesgo a los usuarios. La divulgación de vulnerabilidades no solo implica la identificación de fallos en el software o hardware, sino también la comunicación efectiva de estos hallazgos a las partes interesadas. Este proceso es fundamental para fomentar la transparencia en la seguridad informática y para impulsar la mejora continua de los sistemas. Además, la divulgación de vulnerabilidades puede influir en la reputación de las empresas y en la confianza del consumidor, ya que una gestión adecuada de las vulnerabilidades puede demostrar un compromiso con la seguridad y la protección de datos. En un mundo cada vez más digital, la divulgación de vulnerabilidades se ha convertido en un componente esencial de la estrategia de seguridad de cualquier organización, ayudando a prevenir ataques y a proteger la información sensible.