Descripción: Un dron de rescate marítimo es un dispositivo aéreo no tripulado diseñado específicamente para llevar a cabo operaciones de rescate sobre el agua. Estos drones están equipados con tecnología avanzada que les permite realizar misiones de búsqueda y salvamento en entornos acuáticos, donde el acceso puede ser complicado o peligroso para los equipos de rescate tradicionales. Generalmente, cuentan con características como resistencia a la intemperie, flotabilidad y la capacidad de transportar suministros de emergencia, como chalecos salvavidas, botiquines de primeros auxilios o incluso dispositivos de comunicación. Su diseño aerodinámico y su capacidad para volar a baja altura sobre el agua les permiten cubrir grandes áreas en poco tiempo, lo que aumenta significativamente las posibilidades de localizar a personas en peligro. Además, muchos de estos drones están equipados con cámaras de alta definición y sensores térmicos, lo que les permite detectar calor y movimiento, facilitando así la identificación de víctimas en situaciones de emergencia. La integración de inteligencia artificial en algunos modelos también permite el análisis en tiempo real de las imágenes capturadas, optimizando la búsqueda y mejorando la eficacia de las operaciones de rescate. En resumen, los drones de rescate marítimo representan una innovación crucial en la tecnología de salvamento, proporcionando una herramienta valiosa para los equipos de emergencia en situaciones críticas.