Descripción: El ejercicio de rehabilitación se refiere a un conjunto de actividades físicas diseñadas específicamente para mejorar la condición física y funcional de un paciente que ha sufrido una lesión, enfermedad o cirugía. Estas actividades son personalizadas y adaptadas a las necesidades individuales del paciente, con el objetivo de restaurar la movilidad, fuerza y resistencia. La rehabilitación no solo se centra en la recuperación física, sino que también aborda aspectos psicológicos y emocionales, promoviendo una recuperación integral. Los ejercicios pueden incluir estiramientos, fortalecimiento muscular, entrenamiento de equilibrio y coordinación, así como actividades aeróbicas. La supervisión de profesionales de la salud, como fisioterapeutas, es fundamental para garantizar que los ejercicios se realicen de manera segura y efectiva, evitando así posibles complicaciones. La importancia del ejercicio de rehabilitación radica en su capacidad para mejorar la calidad de vida del paciente, facilitando su reintegración a las actividades diarias y a su entorno social. Además, contribuye a prevenir futuras lesiones y a mantener un estado de salud óptimo a largo plazo.