Descripción: El ‘empuje’ es una técnica utilizada en sistemas de procesamiento de datos, especialmente en entornos de big data, que busca optimizar las consultas al mover operaciones más cerca de la fuente de datos. Esta estrategia permite reducir la cantidad de datos que deben ser transferidos y procesados, mejorando así la eficiencia y el rendimiento general del sistema. Al realizar operaciones en el lugar donde residen los datos, se minimizan los costos de comunicación y se aprovechan mejor los recursos computacionales. El empuje puede aplicarse a diversas operaciones, como filtros, proyecciones y agregaciones, y es fundamental en el contexto de procesamiento distribuido, donde la latencia y el ancho de banda pueden ser limitantes. Esta técnica no solo mejora la velocidad de las consultas, sino que también permite un uso más eficiente de la memoria y el almacenamiento, lo que resulta en un procesamiento más ágil y efectivo de grandes volúmenes de datos. En resumen, el empuje es una estrategia clave en la optimización de consultas en sistemas de procesamiento de datos, permitiendo un manejo más eficiente de los recursos y una mejora significativa en el rendimiento de las aplicaciones que dependen de grandes conjuntos de datos.