Descripción: El término ‘endotérmico’ se refiere a un tipo de reacción química que absorbe energía en forma de calor del entorno. Este proceso se caracteriza por un aumento en la entalpía del sistema, lo que significa que la energía interna del sistema se incrementa a medida que se lleva a cabo la reacción. En términos generales, las reacciones endotérmicas requieren un aporte energético externo para poder proceder, lo que las distingue de las reacciones exotérmicas, que liberan calor. Un ejemplo común de una reacción endotérmica es la fotosíntesis, donde las plantas absorben energía solar para convertir dióxido de carbono y agua en glucosa y oxígeno. Este fenómeno es crucial en muchos procesos biológicos y químicos, y su comprensión es fundamental en campos como la química, la biología y la ingeniería. Las reacciones endotérmicas también pueden influir en la temperatura del entorno, ya que al absorber calor, pueden provocar un enfriamiento en el medio donde ocurren. Este aspecto es relevante en diversas aplicaciones, donde el control de la temperatura es esencial para el éxito de un proceso. En resumen, las reacciones endotérmicas son un componente vital en la química y la biología, y su estudio permite una mejor comprensión de los procesos naturales y artificiales que ocurren en nuestro entorno.