Descripción: La energía lunar se refiere a la energía aprovechada de la luna, especialmente a través de fenómenos como las mareas, que son causadas por la atracción gravitacional de la luna sobre la Tierra. Esta forma de energía es considerada una fuente de energía renovable, ya que se basa en un recurso natural que es inagotable a escala humana. La energía de las mareas se puede capturar mediante diversas tecnologías, como las plantas de energía mareomotriz, que convierten el movimiento del agua en electricidad. La energía lunar no solo es relevante por su potencial para generar electricidad, sino también por su capacidad para contribuir a la sostenibilidad y a la reducción de la dependencia de combustibles fósiles. A medida que el mundo busca alternativas más limpias y sostenibles, la energía lunar se presenta como una opción viable que puede complementar otras fuentes de energía renovable, como la solar y la eólica. Además, su previsibilidad y estabilidad la hacen atractiva para la planificación energética a largo plazo, ya que las mareas siguen ciclos regulares que pueden ser anticipados con precisión. En un contexto de creciente preocupación por el cambio climático y la necesidad de mitigar sus efectos, la energía lunar se posiciona como una solución innovadora y ecológica que puede ayudar a satisfacer la demanda energética global de manera sostenible.