Descripción: Un enlazador es una herramienta fundamental en el proceso de desarrollo de software que combina múltiples archivos de objeto generados por un compilador en un solo ejecutable. Este proceso es crucial para la creación de aplicaciones complejas, ya que permite que diferentes módulos de código, que pueden haber sido desarrollados de manera independiente, se integren de forma coherente. El enlazador resuelve referencias entre estos módulos, asegurando que las funciones y variables sean accesibles en el contexto adecuado. Además, puede optimizar el tamaño del ejecutable final y gestionar la carga de bibliotecas dinámicas, lo que mejora la eficiencia del programa. Los enlazadores pueden ser estáticos, que combinan todos los módulos en un solo archivo ejecutable, o dinámicos, que permiten que algunos módulos se carguen en tiempo de ejecución. Esta flexibilidad es esencial en entornos de desarrollo modernos, donde la modularidad y la reutilización de código son prácticas comunes. En el contexto de lenguajes de programación y plataformas de desarrollo, el enlazador juega un papel crucial en la gestión de dependencias y la optimización del rendimiento de las aplicaciones. En resumen, el enlazador es una herramienta indispensable que facilita la creación de software robusto y eficiente, permitiendo a los desarrolladores centrarse en la lógica de negocio sin preocuparse por los detalles de la integración de código.