Enmarcado

Descripción: El enmarcado, en el contexto del procesamiento de lenguaje natural (PLN), se refiere a la manera en que se presenta la información para influir en la percepción y la interpretación de un mensaje. Este concepto es fundamental en la comunicación, ya que el marco en el que se presenta un contenido puede alterar significativamente la forma en que se recibe y se comprende. Por ejemplo, un mismo hecho puede ser enmarcado de manera positiva o negativa, lo que puede llevar a diferentes reacciones emocionales y decisiones por parte del receptor. En el PLN, el enmarcado se utiliza para mejorar la comprensión del lenguaje y la interacción entre humanos y máquinas, permitiendo que los sistemas de inteligencia artificial interpreten el contexto y la intención detrás de las palabras. Las características principales del enmarcado incluyen la selección de palabras, la estructura de las oraciones y el contexto en el que se presenta la información. La relevancia del enmarcado radica en su capacidad para moldear la opinión pública, influir en el comportamiento del consumidor y facilitar la comunicación efectiva en diversas aplicaciones, desde el marketing hasta la mediación de conflictos. En resumen, el enmarcado es una herramienta poderosa que afecta no solo la interpretación del lenguaje, sino también la interacción social y la toma de decisiones.

Historia: El concepto de enmarcado ha sido estudiado en diversas disciplinas, incluyendo la psicología y la comunicación, desde finales del siglo XX. Uno de los trabajos más influyentes en este campo fue el de Erving Goffman, quien en 1974 publicó ‘Frame Analysis: An Essay on the Organization of Experience’, donde exploró cómo las personas organizan y comprenden la información a través de marcos. A partir de entonces, el enmarcado ha sido ampliamente investigado en el contexto de los medios de comunicación y la política, especialmente en cómo los mensajes pueden ser estructurados para influir en la opinión pública.

Usos: El enmarcado se utiliza en una variedad de aplicaciones, incluyendo el marketing, la publicidad, la política y la comunicación interpersonal. En marketing, las empresas emplean el enmarcado para presentar sus productos de manera que resalten sus beneficios y minimicen sus desventajas. En el ámbito político, los candidatos utilizan el enmarcado para presentar sus propuestas de manera que resuenen con los valores y preocupaciones de los votantes. Además, el enmarcado es crucial en la mediación de conflictos, donde la forma en que se presentan los problemas puede afectar la disposición de las partes a llegar a un acuerdo.

Ejemplos: Un ejemplo de enmarcado en marketing es la publicidad de un producto como ‘90% libre de grasa’ en lugar de ‘10% de grasa’, lo que puede influir en la percepción del consumidor sobre la salud del producto. En política, un candidato puede enmarcar un aumento de impuestos como una ‘inversión en servicios públicos’ en lugar de ‘carga fiscal’, lo que puede cambiar la reacción del electorado. En el ámbito de la mediación, presentar un conflicto como una oportunidad para el crecimiento personal en lugar de una crisis puede facilitar un diálogo más constructivo.

  • Rating:
  • 3
  • (5)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No