Descripción: La ‘Entrada No Confiable’ se refiere a datos o información que provienen de fuentes que no han sido verificadas o que no se consideran seguras. Este concepto es crucial en el ámbito de la ciberseguridad, ya que la manipulación o el mal manejo de esta información puede dar lugar a vulnerabilidades significativas en sistemas y aplicaciones. La entrada no confiable puede incluir datos ingresados por usuarios, información obtenida de redes externas o incluso datos provenientes de dispositivos IoT. Las características principales de la entrada no confiable son su potencial para ser alterada maliciosamente, su falta de autenticidad y la dificultad para validar su veracidad. La relevancia de este concepto radica en la necesidad de implementar medidas de seguridad adecuadas, como la validación y el saneamiento de datos, para proteger los sistemas de ataques como la inyección de código, el phishing y otros tipos de amenazas. Ignorar la entrada no confiable puede resultar en brechas de seguridad que comprometan la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información, lo que subraya la importancia de abordar este aspecto en el análisis de vulnerabilidades.