Descripción: La ‘Entrada No Validada’ se refiere a la práctica de no verificar adecuadamente los datos que se reciben antes de ser procesados por un sistema. Esta falta de validación puede dar lugar a diversas vulnerabilidades de seguridad, ya que los datos no controlados pueden ser manipulados por un atacante para ejecutar código malicioso, acceder a información sensible o comprometer la integridad del sistema. La validación de entrada es un componente crítico en el desarrollo de software seguro, ya que asegura que los datos cumplan con ciertos criterios antes de ser utilizados. Esto incluye verificar el tipo de datos, el formato, el rango y la longitud, así como sanitizar los datos para eliminar cualquier contenido potencialmente dañino. La ausencia de estas medidas puede resultar en ataques como la inyección de SQL, cross-site scripting (XSS) y otros tipos de explotación que pueden tener consecuencias devastadoras para la seguridad de la información y la confianza del usuario. Por lo tanto, la entrada no validada no solo representa un riesgo técnico, sino que también puede afectar la reputación de una organización y su relación con los clientes. En un entorno donde la ciberseguridad es cada vez más crítica, la validación de entrada se convierte en una práctica esencial para proteger los sistemas y los datos de posibles amenazas.