**Descripción:** El escalado del eje Y es un proceso crucial en la visualización de datos que permite ajustar la escala del eje vertical en gráficos y diagramas. Este ajuste es fundamental para identificar anomalías en los datos, ya que una representación adecuada puede resaltar patrones, tendencias y valores atípicos que de otro modo podrían pasar desapercibidos. Al modificar la escala del eje Y, los analistas pueden ampliar o reducir el rango de valores representados, lo que facilita la comparación entre diferentes conjuntos de datos. Este proceso no solo mejora la claridad visual, sino que también optimiza la interpretación de la información, permitiendo a los usuarios detectar irregularidades o comportamientos inesperados en los datos. En el contexto de la detección de anomalías, el escalado del eje Y se convierte en una herramienta esencial, ya que ayuda a los algoritmos a identificar desviaciones significativas de la norma, lo que puede ser crucial en diversas aplicaciones, como la monitorización de sistemas, la detección de fraudes y el análisis de rendimiento. En resumen, el escalado del eje Y es una técnica que potencia la efectividad de la visualización de datos, haciendo que la identificación de anomalías sea más accesible y precisa.