Descripción: El escalado vertical es un método de ampliación de recursos en un sistema informático que implica la adición de más potencia a un único nodo, como un servidor, para aumentar su capacidad de procesamiento, almacenamiento o memoria. Este enfoque permite que un solo servidor maneje una carga de trabajo mayor sin necesidad de distribuirla entre múltiples nodos. A diferencia del escalado horizontal, que implica agregar más nodos al sistema, el escalado vertical se centra en mejorar las capacidades de un solo nodo. Este método es especialmente útil en entornos donde la simplicidad y la reducción de la complejidad son prioritarias, ya que evita la necesidad de gestionar múltiples servidores. Sin embargo, el escalado vertical tiene sus limitaciones, como el costo y la posibilidad de que un único punto de fallo afecte a todo el sistema. A medida que se añaden más recursos, también puede haber un límite físico en la cantidad de hardware que se puede instalar en un solo servidor. A pesar de estas limitaciones, el escalado vertical sigue siendo una estrategia popular en muchas implementaciones de infraestructura, especialmente en entornos de virtualización, donde la gestión eficiente de recursos es crucial para el rendimiento y la escalabilidad del sistema.