Descripción: Escanear imágenes en busca de vulnerabilidades es un proceso crítico en la seguridad informática que implica analizar archivos de imagen, como JPEG o PNG, para detectar posibles amenazas o fallos de seguridad. Este tipo de escaneo se realiza mediante herramientas especializadas que examinan el contenido de las imágenes en busca de código malicioso oculto, metadatos sospechosos o configuraciones inseguras. La importancia de este proceso radica en que las imágenes pueden ser un vector de ataque, ya que los atacantes a menudo utilizan técnicas de esteganografía para ocultar malware dentro de archivos aparentemente inofensivos. Al escanear estas imágenes, se pueden identificar y mitigar riesgos antes de que causen daños. Este proceso es relevante en diversos sistemas y plataformas, donde la seguridad del usuario es una prioridad. Además, el escaneo de imágenes es una función común en software antivirus y antimalware, que busca proteger a los usuarios de amenazas potenciales. Herramientas de seguridad también pueden beneficiarse de este tipo de análisis, ya que permiten a los usuarios operar en entornos seguros y minimizar la exposición a vulnerabilidades.