Descripción: El escaneo de malware es el proceso de verificar un sistema en busca de infecciones por software malicioso, que puede incluir virus, troyanos, ransomware y spyware, entre otros. Este proceso es fundamental para mantener la integridad y seguridad de los sistemas informáticos, ya que el malware puede comprometer datos sensibles, afectar el rendimiento del sistema e incluso permitir el acceso no autorizado a redes y dispositivos. El escaneo se realiza mediante herramientas especializadas que analizan archivos, programas y comportamientos del sistema en busca de patrones o firmas que indiquen la presencia de malware. Estas herramientas pueden ser aplicaciones de escritorio, soluciones en la nube o integradas en sistemas operativos. La detección temprana de malware es crucial para mitigar daños y prevenir la propagación de infecciones, lo que hace que el escaneo de malware sea una práctica esencial en la ciberseguridad. Además, el escaneo puede ser programado para realizarse de manera regular, lo que ayuda a mantener un entorno seguro y protegido frente a amenazas emergentes. En el contexto de la seguridad en la nube, el escaneo de malware se vuelve aún más relevante, ya que los datos y aplicaciones se almacenan en servidores remotos, lo que requiere medidas adicionales para garantizar su protección. En redes y seguridad, el escaneo de malware se integra en estrategias más amplias de defensa, ayudando a identificar y neutralizar amenazas antes de que puedan causar daños significativos.