Espacio de Direcciones Lógicas

Descripción: El espacio de direcciones lógicas es el rango de direcciones que un programa puede utilizar, que es independiente de la disposición de la memoria física. Este concepto es fundamental en la gestión de memoria de los sistemas operativos, ya que permite a los programas acceder a una cantidad de memoria que puede ser mayor que la memoria física disponible en el sistema. Cada proceso en un sistema operativo moderno tiene su propio espacio de direcciones lógicas, lo que significa que cada programa puede operar como si tuviera acceso exclusivo a toda la memoria, sin interferir con otros procesos. Esto se logra mediante técnicas como la paginación y la segmentación, que traducen las direcciones lógicas a direcciones físicas. La separación entre el espacio de direcciones lógicas y la memoria física no solo mejora la seguridad y la estabilidad del sistema, sino que también facilita la multitarea, permitiendo que múltiples procesos se ejecuten simultáneamente sin conflictos. Además, el uso de espacios de direcciones lógicas permite la implementación de características avanzadas como la memoria virtual, donde el sistema operativo utiliza el almacenamiento en disco como una extensión de la memoria RAM, aumentando así la capacidad de los programas para manejar grandes volúmenes de datos. En resumen, el espacio de direcciones lógicas es un componente esencial en la arquitectura de los sistemas operativos modernos, proporcionando un entorno controlado y eficiente para la ejecución de aplicaciones.

  • Rating:
  • 3
  • (10)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No