Descripción: Los espacios verdes urbanos, que incluyen parques, jardines y otras áreas naturales dentro de entornos urbanos, son fundamentales para el bienestar de las ciudades modernas. Estos espacios no solo embellecen el paisaje urbano, sino que también ofrecen una serie de beneficios ecológicos y recreativos. Actúan como pulmones de la ciudad, mejorando la calidad del aire al absorber dióxido de carbono y liberando oxígeno. Además, contribuyen a la biodiversidad al proporcionar hábitats para diversas especies de flora y fauna. Los espacios verdes también son esenciales para la gestión del agua, ayudando a reducir la escorrentía y a prevenir inundaciones. Desde un punto de vista social, estos lugares fomentan la cohesión comunitaria, ofreciendo espacios para actividades recreativas, eventos culturales y encuentros sociales. La integración de tecnología en estos espacios, como sistemas de riego automatizados y aplicaciones para la gestión de recursos, ha permitido optimizar su mantenimiento y uso, promoviendo una mayor sostenibilidad. En resumen, los espacios verdes urbanos son vitales para la salud ambiental y social de las ciudades, proporcionando un equilibrio necesario entre la urbanización y la naturaleza.