Descripción: Las especies invasoras son organismos que, al ser introducidos en un ecosistema donde no son nativos, se propagan de manera descontrolada y generan efectos adversos en el medio ambiente, la economía y la salud humana. Estas especies pueden ser plantas, animales, hongos o microorganismos que, al carecer de depredadores naturales en su nuevo entorno, tienden a multiplicarse rápidamente. Su presencia puede alterar la biodiversidad local, desplazar a especies autóctonas y modificar hábitats, lo que a menudo resulta en la degradación de ecosistemas enteros. Además, las especies invasoras pueden afectar la agricultura y la pesca, causando pérdidas económicas significativas. La introducción de estas especies puede ser intencionada, como en el caso de plantas ornamentales, o accidental, como en el transporte de mercancías. La gestión de especies invasoras es un desafío global, ya que su control requiere esfuerzos coordinados a nivel local, nacional e internacional. La concienciación sobre el impacto de estas especies es crucial para prevenir su propagación y mitigar sus efectos negativos, lo que implica la colaboración entre gobiernos, científicos y la comunidad en general.