Estadísticas de Jitter

Descripción: Las estadísticas de jitter son métricas utilizadas para cuantificar la cantidad de jitter en una red, a menudo utilizadas para el análisis del rendimiento. El jitter se refiere a la variabilidad en el tiempo de llegada de los paquetes de datos a través de una red. En un entorno ideal, los paquetes de datos deberían llegar a su destino en intervalos regulares; sin embargo, en la práctica, pueden experimentar retrasos variables debido a diversas razones, como la congestión de la red, la calidad de los enlaces y la interferencia. Las estadísticas de jitter permiten a los administradores de red evaluar la estabilidad y la calidad de la conexión, lo que es especialmente crítico en aplicaciones sensibles al tiempo, como la transmisión de voz sobre IP (VoIP) y el streaming de video. Estas métricas se suelen expresar en milisegundos (ms) y pueden incluir valores como el jitter promedio, el jitter máximo y el jitter mínimo, proporcionando una visión clara de la experiencia del usuario final. Un jitter bajo indica una conexión más estable, mientras que un jitter alto puede resultar en interrupciones y una experiencia de usuario deficiente. Por lo tanto, el monitoreo de estas estadísticas es esencial para garantizar un rendimiento óptimo de la red y la satisfacción del usuario.

  • Rating:
  • 2.8
  • (4)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No