Descripción: La estrategia de participación en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi) se refiere a un plan diseñado para involucrar a los usuarios en los procesos de gobernanza y toma de decisiones dentro de un protocolo DeFi. Esta estrategia es fundamental para fomentar un sentido de comunidad y pertenencia entre los usuarios, quienes pueden influir en el desarrollo y la dirección del protocolo. A través de mecanismos como votaciones, propuestas y discusiones, los participantes tienen la oportunidad de expresar sus opiniones y contribuir a la evolución del sistema. Las características principales de una estrategia de participación incluyen la transparencia en la toma de decisiones, la accesibilidad para todos los usuarios y la incentivación de la participación activa. La relevancia de esta estrategia radica en que, al empoderar a los usuarios, se promueve un ecosistema más robusto y sostenible, donde las decisiones son tomadas de manera colectiva y reflejan las necesidades y deseos de la comunidad. Además, una participación activa puede llevar a una mayor adopción del protocolo, ya que los usuarios se sienten más conectados y comprometidos con el éxito del mismo. En resumen, la estrategia de participación es un componente esencial en el diseño de protocolos de gobernanza, ya que no solo mejora la gobernanza en entornos descentralizados, sino que también fortalece la comunidad y la confianza en el sistema.