Ethereum Classic

Descripción: Ethereum Classic es una versión de la cadena de bloques de Ethereum que surgió como resultado de un hard fork en 2016. Este evento se produjo tras un hackeo significativo que comprometió el fondo de inversión conocido como DAO (Decentralized Autonomous Organization), que había recaudado más de 150 millones de dólares en Ether. Mientras que la comunidad de Ethereum decidió revertir la transacción maliciosa para devolver los fondos a los inversores, un grupo de usuarios optó por mantener la cadena original, argumentando que la inmutabilidad de la blockchain debía ser preservada. Ethereum Classic, por lo tanto, representa una filosofía de resistencia al cambio y una adherencia a los principios de descentralización y autonomía. A diferencia de Ethereum, que ha evolucionado hacia un modelo de prueba de participación (Proof of Stake), Ethereum Classic continúa utilizando el mecanismo de prueba de trabajo (Proof of Work). Esta cadena de bloques permite la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps), manteniendo la compatibilidad con el ecosistema de Ethereum, aunque con un enfoque más conservador en términos de actualizaciones y cambios en su protocolo.

Historia: Ethereum Classic se originó en 2016 tras el hackeo del DAO, un proyecto que recaudó fondos para financiar aplicaciones descentralizadas. Después del ataque, la comunidad de Ethereum decidió realizar un hard fork para revertir las transacciones fraudulentas, lo que llevó a la creación de Ethereum Classic, que preservó la cadena original. Desde entonces, ha mantenido su propia identidad y desarrollo, aunque ha enfrentado desafíos como ataques de 51% y la competencia con Ethereum.

Usos: Ethereum Classic se utiliza principalmente para la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps). Su ecosistema permite a los desarrolladores construir soluciones que operan sin intermediarios, facilitando transacciones seguras y transparentes. Además, se utiliza en la creación de tokens y en la implementación de proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi).

Ejemplos: Un ejemplo del uso de Ethereum Classic es la plataforma de finanzas descentralizadas ‘Classic Ether Wallet’, que permite a los usuarios gestionar sus activos de manera segura. Otro caso es el uso de contratos inteligentes para la creación de tokens no fungibles (NFTs) en la red de Ethereum Classic, lo que permite a los artistas y creadores monetizar su trabajo digital.

  • Rating:
  • 2.9
  • (7)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No