Descripción: La ética de IA centrada en el humano se refiere a un conjunto de consideraciones éticas que priorizan el bienestar humano en el desarrollo y despliegue de sistemas de inteligencia artificial. Este enfoque busca garantizar que las tecnologías de IA se diseñen y utilicen de manera que respeten los derechos humanos, promuevan la equidad y minimicen el daño. La ética de IA centrada en el humano enfatiza la importancia de la transparencia, la responsabilidad y la explicabilidad en los sistemas de IA, asegurando que las decisiones tomadas por estas tecnologías sean comprensibles y auditables por los usuarios y las partes interesadas. Este enfoque también aboga por la inclusión de diversas perspectivas en el proceso de diseño, reconociendo que la IA debe servir a una amplia gama de intereses y necesidades humanas. En un mundo donde la IA está cada vez más integrada en la vida cotidiana, la ética centrada en el humano se convierte en un pilar fundamental para construir confianza y aceptación social, así como para mitigar riesgos asociados con sesgos algorítmicos y decisiones automatizadas que pueden afectar negativamente a individuos y comunidades. En resumen, la ética de IA centrada en el humano no solo busca el avance tecnológico, sino que también se compromete a asegurar que dicho avance beneficie a la humanidad en su conjunto.