Ética Normativa

Descripción: La Ética Normativa es el estudio de la acción ética que busca establecer principios y normas que guíen el comportamiento humano en diversas situaciones. Se centra en la formulación de teorías que determinan lo que es correcto o incorrecto, justo o injusto, y cómo los individuos deben actuar en diferentes contextos. A diferencia de la ética descriptiva, que observa y analiza las prácticas morales de las personas, la ética normativa propone estándares que deben ser seguidos. Esta rama de la ética se basa en la idea de que existen criterios universales que pueden aplicarse a las decisiones morales, lo que permite evaluar la moralidad de las acciones. La Ética Normativa se divide en varias teorías, como el utilitarismo, que sugiere que la acción correcta es aquella que maximiza el bienestar general, y el deontologismo, que enfatiza el cumplimiento de deberes y obligaciones morales. En el contexto de la tecnología en general, la ética normativa se vuelve crucial, ya que se deben establecer directrices sobre cómo deben diseñarse y utilizarse los sistemas y aplicaciones para asegurar que actúen de manera ética y responsable, considerando el impacto que sus decisiones pueden tener en la sociedad y en los individuos.

  • Rating:
  • 1.5
  • (2)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×