Descripción: La etiqueta
es una parte fundamental de un documento HTML que contiene metainformación sobre el mismo. Esta sección no se muestra directamente en el navegador, pero es crucial para el funcionamiento y la optimización de la página web. Dentro de la etiqueta , se pueden incluir elementos como el título del documento, enlaces a hojas de estilo CSS, scripts de JavaScript, metadatos que describen el contenido de la página, y configuraciones de viewport para dispositivos móviles. La correcta utilización de esta etiqueta permite a los motores de búsqueda indexar adecuadamente el contenido y a los navegadores interpretar correctamente la presentación de la página. Además, la etiqueta contribuye a la accesibilidad y la usabilidad, proporcionando información que puede ser utilizada por tecnologías asistivas. En resumen, aunque no es visible para el usuario final, la etiqueta desempeña un papel crucial en la estructura y funcionalidad de un sitio web.Historia: La etiqueta
fue introducida con la primera versión de HTML en 1993, como parte de un esfuerzo por estructurar mejor la información en las páginas web. A medida que HTML evolucionó, se añadieron nuevas características y elementos a la etiqueta , como los metadatos y los enlaces a hojas de estilo. Con la llegada de HTML5 en 2014, se consolidaron muchas de estas características, permitiendo una mayor flexibilidad y control sobre la presentación y el comportamiento de las páginas web.Usos: La etiqueta
se utiliza principalmente para definir metadatos que no son visibles en la página, pero que son esenciales para su funcionamiento. Esto incluye la definición del título de la página, que aparece en la pestaña del navegador, así como la inclusión de enlaces a hojas de estilo CSS y scripts de JavaScript. También se utilizan metadatos para mejorar el SEO, como las etiquetas que describen el contenido de la página y las palabras clave relevantes.Ejemplos: Un ejemplo práctico de la etiqueta
es el siguiente: