Descripción: La evaluación de hiperparámetros es el proceso de medir la efectividad de las configuraciones de hiperparámetros en modelos de aprendizaje automático. Los hiperparámetros son parámetros que se establecen antes del entrenamiento del modelo y que influyen en su rendimiento. A diferencia de los parámetros del modelo, que se ajustan durante el entrenamiento, los hiperparámetros deben ser seleccionados de manera cuidadosa y estratégica. La evaluación de estos hiperparámetros es crucial, ya que una configuración inadecuada puede llevar a un sobreajuste o subajuste del modelo, afectando negativamente su capacidad para generalizar a datos no vistos. Este proceso implica la utilización de técnicas como la validación cruzada, donde se divide el conjunto de datos en múltiples subconjuntos para evaluar el rendimiento del modelo bajo diferentes configuraciones. La optimización de hiperparámetros busca encontrar la combinación óptima que maximice la precisión del modelo, minimizando al mismo tiempo el error. Herramientas y bibliotecas como Grid Search y Random Search son comúnmente utilizadas para facilitar este proceso, permitiendo a los investigadores y desarrolladores explorar de manera sistemática el espacio de hiperparámetros. En resumen, la evaluación de hiperparámetros es un componente esencial en el desarrollo de modelos de aprendizaje automático efectivos, garantizando que se logre el mejor rendimiento posible a partir de los datos disponibles.