Descripción: La ‘Evidencia de Participación’ (Proof of Stake, PoS) es un mecanismo de consenso utilizado en redes blockchain que permite a los validadores participar en la creación de nuevos bloques y la validación de transacciones al mantener una cantidad específica de criptomonedas en la red. A diferencia de la ‘Evidencia de Trabajo’ (Proof of Work), donde los mineros compiten para resolver problemas matemáticos complejos, en PoS los validadores son seleccionados para crear nuevos bloques en función de la cantidad de criptomonedas que poseen y están dispuestos a ‘apostar’ o bloquear como garantía. Este enfoque no solo reduce el consumo energético asociado con la minería, sino que también promueve una mayor descentralización y seguridad en la red, ya que los validadores tienen un interés financiero directo en el buen funcionamiento de la misma. La participación en PoS puede ser vista como una forma de inversión, ya que los validadores pueden recibir recompensas en forma de nuevas criptomonedas por su contribución a la red. Este sistema también incluye mecanismos de penalización para aquellos que actúan de manera deshonesta, lo que ayuda a mantener la integridad del sistema. En resumen, la ‘Evidencia de Participación’ es un método innovador que busca equilibrar la seguridad, la eficiencia y la descentralización en el ecosistema de las criptomonedas.
Historia: La ‘Evidencia de Participación’ fue propuesta por primera vez en 2011 por el desarrollador de criptomonedas Sunny King y su colega Scott Nadal en el contexto de la criptomoneda Peercoin. Sin embargo, su implementación más notable se dio con la creación de Ethereum 2.0, que comenzó su transición de ‘Evidencia de Trabajo’ a ‘Evidencia de Participación’ en 2020. Este cambio fue impulsado por la necesidad de mejorar la escalabilidad y reducir el consumo energético de la red.
Usos: La ‘Evidencia de Participación’ se utiliza principalmente en redes blockchain para validar transacciones y crear nuevos bloques. También se aplica en sistemas de gobernanza descentralizada, donde los poseedores de criptomonedas pueden votar sobre decisiones importantes de la red, como actualizaciones y cambios en el protocolo.
Ejemplos: Ejemplos de criptomonedas que utilizan ‘Evidencia de Participación’ incluyen Ethereum 2.0, Cardano y Tezos. En Ethereum 2.0, los validadores deben bloquear un mínimo de 32 ETH para participar en el proceso de validación y recibir recompensas.