Descripción: El término ‘exógeno’ se refiere a todo aquello que tiene su origen fuera de un organismo. En el contexto de la bioinformática, este concepto es fundamental para entender cómo los factores externos pueden influir en los procesos biológicos y en la expresión genética. Los elementos exógenos pueden incluir virus, bacterias, nutrientes, fármacos y otros compuestos que interactúan con los sistemas biológicos. Esta interacción puede tener efectos significativos en la salud y el desarrollo de organismos, así como en la evolución de enfermedades. La bioinformática, al integrar datos biológicos con herramientas computacionales, permite analizar cómo estos factores exógenos afectan a los organismos a nivel molecular y genético. Por lo tanto, el estudio de lo exógeno es crucial para la investigación biomédica, la farmacología y la biotecnología, ya que ayuda a desentrañar las complejas interacciones entre los organismos y su entorno. En resumen, lo exógeno representa un área de estudio vital que conecta la biología con la tecnología, facilitando un entendimiento más profundo de los mecanismos biológicos y sus respuestas a influencias externas.