Descripción: Un exploit binario es un tipo de vulnerabilidad que se dirige a archivos binarios, permitiendo a un atacante ejecutar código arbitrario en un sistema afectado. Estos exploits suelen aprovechar errores en la gestión de memoria, como desbordamientos de búfer, que permiten a un atacante inyectar y ejecutar código malicioso. La naturaleza de los archivos binarios, que son ejecutables y contienen instrucciones que la CPU puede procesar directamente, los convierte en un objetivo atractivo para los hackers. Los exploits binarios pueden ser complejos, ya que requieren un profundo conocimiento de la arquitectura del sistema y del software en cuestión. Además, pueden ser utilizados tanto en entornos de prueba como en situaciones maliciosas, lo que los hace relevantes en el ámbito del hacking ético, donde los profesionales buscan identificar y mitigar vulnerabilidades antes de que sean explotadas por actores maliciosos. La capacidad de un exploit binario para eludir las medidas de seguridad, como la protección de ejecución de datos (DEP) y la aleatorización del espacio de direcciones (ASLR), lo convierte en una herramienta poderosa en el arsenal de un hacker, ya sea ético o no. Por lo tanto, entender los exploits binarios es crucial para la seguridad informática y la defensa contra ataques cibernéticos.