Descripción: La explotabilidad se refiere al grado en que una vulnerabilidad en un sistema, aplicación o red puede ser aprovechada por un atacante. Este concepto es fundamental en el ámbito de la ciberseguridad, ya que permite evaluar el riesgo asociado a diferentes vulnerabilidades. La explotabilidad no solo considera la existencia de una vulnerabilidad, sino también factores como la facilidad de explotación, el nivel de habilidad requerido por el atacante, la disponibilidad de herramientas para llevar a cabo el ataque y el impacto potencial que podría tener en el sistema afectado. Una vulnerabilidad con alta explotabilidad es aquella que puede ser fácilmente utilizada por un atacante, lo que la convierte en una prioridad para la mitigación. Por otro lado, las vulnerabilidades con baja explotabilidad pueden requerir condiciones específicas o habilidades avanzadas, lo que las hace menos urgentes de abordar. La evaluación de la explotabilidad es crucial para la gestión de riesgos, ya que ayuda a las organizaciones a priorizar sus esfuerzos de seguridad y a implementar medidas de protección adecuadas para salvaguardar sus activos más críticos.