Descripción: Una explotación de malware es un fragmento de código diseñado para aprovechar una vulnerabilidad específica en el software, permitiendo la propagación de malware en sistemas informáticos. Este tipo de explotación se basa en la identificación de debilidades en aplicaciones, sistemas operativos o redes, que pueden ser utilizadas por un atacante para ejecutar código malicioso, robar información o tomar control de un sistema. Las características principales de una explotación de malware incluyen su capacidad para eludir mecanismos de seguridad, su diseño específico para un tipo particular de vulnerabilidad y su potencial para causar daños significativos en la infraestructura de TI. La relevancia de estas explotaciones radica en su uso tanto en contextos maliciosos, donde los atacantes buscan obtener beneficios ilícitos, como en el hacking ético y las pruebas de penetración, donde los profesionales de la seguridad buscan identificar y mitigar vulnerabilidades antes de que puedan ser explotadas por actores maliciosos. En este sentido, la explotación de malware se convierte en una herramienta crucial para la defensa cibernética, permitiendo a las organizaciones fortalecer su seguridad y proteger sus activos digitales.