Descripción: Los factores externos en la autenticación multifactor se refieren a elementos que no dependen directamente del usuario, pero que pueden influir en el proceso de verificación de identidad. Estos factores pueden incluir dispositivos, ubicaciones geográficas, redes y condiciones ambientales que afectan la forma en que se lleva a cabo la autenticación. Por ejemplo, un sistema puede requerir que un usuario se autentique a través de un código enviado a su teléfono móvil, pero si el dispositivo está fuera de cobertura o si la red está comprometida, esto puede obstaculizar el acceso. La importancia de los factores externos radica en su capacidad para añadir una capa adicional de seguridad, ya que pueden ayudar a identificar comportamientos inusuales o intentos de acceso no autorizados. Además, la integración de estos factores en los sistemas de autenticación permite una evaluación más completa del riesgo asociado a cada intento de acceso, lo que contribuye a una protección más robusta contra fraudes y ataques cibernéticos. En un mundo donde las amenazas a la seguridad digital son cada vez más sofisticadas, considerar estos elementos externos se vuelve esencial para garantizar la integridad y la confidencialidad de la información sensible.