Descripción: La fiabilidad se refiere a la capacidad de un sistema para realizar consistentemente su función prevista sin fallos. En el contexto de la tecnología, esto implica que un sistema debe operar de manera continua y predecible, minimizando el tiempo de inactividad y los errores. La fiabilidad es un aspecto crítico en diversas áreas, como la infraestructura de clave pública, donde la seguridad y la disponibilidad de los servicios son esenciales. En la virtualización de funciones de red, la fiabilidad asegura que las aplicaciones y servicios virtualizados funcionen sin interrupciones. En sistemas embebidos, la fiabilidad es vital para el correcto funcionamiento de dispositivos que a menudo operan en entornos críticos. En redes 5G, la fiabilidad se traduce en conexiones estables y de alta velocidad. En el Internet de las cosas, la fiabilidad garantiza que los dispositivos conectados se comuniquen de manera efectiva. La computación en el borde requiere fiabilidad para procesar datos en tiempo real. Los sistemas de gestión de servicios, como systemd o Upstart, también se benefician de la fiabilidad para gestionar procesos de manera eficiente. Finalmente, la calidad de servicio se relaciona directamente con la fiabilidad, ya que un servicio confiable es fundamental para satisfacer las expectativas del usuario.