Fibrinogenemia

Descripción: La fibrinogenemia se refiere a la presencia de fibrinógeno en la sangre, una proteína esencial en el proceso de coagulación. El fibrinógeno es producido por el hígado y se convierte en fibrina durante la coagulación, formando una red que ayuda a sellar heridas y detener el sangrado. Este proceso es crucial para la hemostasia, que es la detención del sangrado y la restauración de la integridad vascular. La concentración de fibrinógeno en la sangre puede variar según diferentes factores, incluyendo el estado de salud del individuo, la presencia de enfermedades inflamatorias o infecciosas, y condiciones genéticas. Niveles anormales de fibrinógeno pueden indicar problemas de salud; por ejemplo, niveles elevados pueden asociarse con un mayor riesgo de trombosis, mientras que niveles bajos pueden estar relacionados con trastornos hemorrágicos. La medición de fibrinógeno es, por tanto, una herramienta diagnóstica importante en hematología, permitiendo a los médicos evaluar la capacidad de coagulación de un paciente y tomar decisiones informadas sobre su tratamiento.

  • Rating:
  • 3
  • (5)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No