Fibrosis

Descripción: La fibrosis es una patología caracterizada por el engrosamiento y cicatrización del tejido conectivo, que ocurre generalmente como resultado de una lesión o inflamación crónica. Este proceso implica la acumulación excesiva de colágeno y otras proteínas en el tejido afectado, lo que puede llevar a la pérdida de función del órgano o sistema involucrado. La fibrosis puede afectar a diversos órganos, incluidos los pulmones, hígado, riñones y corazón, y puede manifestarse en diferentes formas, como fibrosis pulmonar, fibrosis hepática o fibrosis cardíaca. Las características principales de la fibrosis incluyen la rigidez del tejido, la disminución de la elasticidad y la alteración de la estructura normal del órgano. Esta condición puede ser asintomática en sus etapas iniciales, pero a medida que progresa, puede causar síntomas significativos y complicaciones graves. La fibrosis es un proceso patológico que refleja la respuesta del cuerpo a una lesión, y aunque puede ser un mecanismo de reparación, su desarrollo excesivo puede resultar en disfunción orgánica y enfermedades crónicas. Por lo tanto, la fibrosis es un tema de gran relevancia en la medicina, ya que su comprensión es crucial para el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades que afectan la calidad de vida de los pacientes.

  • Rating:
  • 3
  • (17)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No