Descripción: El filtrado de puertos es un método de control de acceso que permite gestionar y restringir el tráfico de datos que entra y sale de una red a través de sus puertos. Cada puerto en un dispositivo de red puede ser visto como una puerta de entrada o salida para diferentes tipos de datos, y el filtrado de puertos se utiliza para permitir o bloquear el tráfico en función de reglas predefinidas. Este proceso es fundamental para la seguridad de la red, ya que ayuda a prevenir accesos no autorizados y ataques cibernéticos. Los sistemas de filtrado de puertos pueden ser implementados en dispositivos de seguridad como firewalls, routers y switches, y pueden operar en diferentes niveles, desde el filtrado básico de puertos hasta técnicas más avanzadas que analizan el contenido de los paquetes de datos. La capacidad de personalizar las reglas de filtrado permite a los administradores de red adaptar la seguridad a las necesidades específicas de su entorno, asegurando que solo el tráfico legítimo pueda acceder a los recursos críticos de la red. En un mundo donde las amenazas cibernéticas son cada vez más sofisticadas, el filtrado de puertos se ha convertido en una herramienta esencial para proteger la integridad y disponibilidad de los sistemas de información.