Descripción: La firma de bloque es un proceso fundamental en los sistemas de blockchain que opera bajo el mecanismo de Prueba de Participación (PoS). En este contexto, un validador, que es un participante de la red que posee una cantidad significativa de la criptomoneda nativa, firma un bloque de transacciones para confirmar su legitimidad y validez. Esta firma actúa como un sello de aprobación que garantiza que el bloque ha sido creado y validado de acuerdo con las reglas del protocolo. A diferencia de la Prueba de Trabajo (PoW), donde los mineros compiten para resolver problemas matemáticos complejos, en PoS los validadores son seleccionados para crear nuevos bloques en función de la cantidad de criptomonedas que poseen y están dispuestos a ‘apostar’ como garantía. Este método no solo reduce el consumo energético asociado con la minería, sino que también promueve una mayor descentralización y seguridad en la red. La firma de bloque es, por tanto, un elemento crítico que asegura la integridad de la cadena de bloques, ya que cualquier intento de manipulación de un bloque firmado invalidaría la firma y, por ende, el bloque mismo. Este proceso es esencial para mantener la confianza en el sistema y para que las transacciones sean irreversibles y seguras.