Descripción: Una fractura es una ruptura o grieta en una roca o mineral, que puede afectar su integridad estructural. Este fenómeno geológico puede variar en tamaño, desde pequeñas fisuras hasta grandes fallas que pueden alterar significativamente el paisaje. Las fracturas son importantes porque pueden influir en la forma en que los fluidos, como el agua o el petróleo, se mueven a través de las rocas, afectando así la geología y la ecología de un área. Además, las fracturas pueden ser indicativas de procesos tectónicos, como el movimiento de placas, y pueden ser el resultado de tensiones internas en la roca. En el ámbito de la ortopedia, el término ‘fractura’ se refiere a la ruptura de un hueso, lo que puede ocurrir debido a traumas, caídas o enfermedades que debilitan la estructura ósea. Las fracturas óseas pueden clasificarse en diferentes tipos, como fracturas cerradas, donde la piel permanece intacta, y fracturas abiertas, donde hay una ruptura de la piel. La identificación y tratamiento adecuado de las fracturas son cruciales para la recuperación y la restauración de la función normal del hueso afectado.