Descripción: La fragmentación del hábitat es un proceso ecológico que se refiere a la pérdida de hábitat natural, resultando en la división de grandes áreas de hábitat en parches más pequeños y aislados. Este fenómeno puede ser causado por diversas actividades humanas, como la urbanización, la agricultura, la construcción de infraestructuras y la deforestación. La fragmentación afecta la biodiversidad, ya que los parches de hábitat más pequeños pueden no ser suficientes para sostener poblaciones viables de especies, lo que puede llevar a la extinción local. Además, la fragmentación altera las dinámicas ecológicas, como la dispersión de especies, la polinización y las interacciones entre depredadores y presas. Los hábitats fragmentados pueden experimentar cambios en su microclima y en la disponibilidad de recursos, lo que puede afectar aún más a las especies que dependen de ellos. La fragmentación del hábitat también puede facilitar la invasión de especies no nativas, que pueden competir con las especies locales y alterar los ecosistemas. En resumen, la fragmentación del hábitat es un fenómeno crítico en ecología que tiene profundas implicaciones para la conservación de la biodiversidad y la salud de los ecosistemas.