Fragmentación Dinámica de Memoria

Descripción: La fragmentación dinámica de memoria es una condición que ocurre en los sistemas de gestión de memoria donde la memoria libre se divide en pequeños bloques, lo que dificulta la asignación de bloques más grandes a los procesos que lo requieren. Este fenómeno se produce principalmente debido a la asignación y liberación de memoria en diferentes tamaños, lo que genera espacios no contiguos que no pueden ser utilizados eficientemente. A medida que los programas se cargan y se descargan, la memoria se fragmenta, creando huecos que pueden ser demasiado pequeños para satisfacer las solicitudes de memoria de nuevos procesos. La fragmentación dinámica puede ser interna, cuando el espacio asignado a un proceso es mayor que el que realmente necesita, o externa, cuando hay suficiente memoria total libre, pero no en un solo bloque contiguo. Esta situación puede llevar a un uso ineficiente de la memoria y, en casos extremos, a la incapacidad de iniciar nuevos procesos debido a la falta de espacio adecuado. Para mitigar este problema, los sistemas de gestión de memoria implementan diversas técnicas, como la compactación, que reorganiza la memoria para crear bloques contiguos más grandes, o el uso de algoritmos de asignación que intentan minimizar la fragmentación desde el principio.

  • Rating:
  • 0

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No