Descripción: La frecuencia zumbador se refiere a la tasa a la que opera un zumbador, un dispositivo electrónico que emite un sonido audible mediante la vibración de un diafragma. Este componente es comúnmente utilizado en circuitos electrónicos para generar tonos o alertas sonoras. La frecuencia, medida en hertzios (Hz), determina el tono del sonido producido; frecuencias más altas generan tonos agudos, mientras que frecuencias más bajas producen sonidos graves. En el contexto de proyectos de electrónica y programación, los zumbadores se utilizan frecuentemente para crear señales sonoras que pueden servir como alertas, notificaciones o incluso melodías. La capacidad de controlar la frecuencia de un zumbador permite una amplia gama de aplicaciones creativas, desde simples alarmas hasta sistemas de juego interactivos. La modulación de la frecuencia también puede ser utilizada para transmitir información, como en el caso de la codificación de tonos DTMF (Dual-Tone Multi-Frequency) en sistemas de telefonía. En resumen, la frecuencia zumbador es un aspecto fundamental en la creación de sonidos electrónicos, especialmente en el ámbito de la programación y la robótica.