Descripción: Las ‘Fuentes No Verificadas’ se refieren a información que no ha sido confirmada como fiable o precisa, lo que puede generar riesgos significativos en la gestión de la postura de seguridad en la nube. Estas fuentes pueden incluir datos provenientes de redes sociales, foros, blogs o cualquier plataforma donde la información se comparta sin un proceso riguroso de validación. La naturaleza de estas fuentes implica que la información puede estar sesgada, ser incompleta o incluso errónea, lo que puede llevar a decisiones mal fundamentadas en el ámbito de la seguridad. En el contexto de la tecnología, donde las organizaciones dependen de datos precisos para proteger sus activos digitales, el uso de fuentes no verificadas puede resultar en vulnerabilidades, exposiciones de datos y ataques cibernéticos. Por lo tanto, es crucial que las empresas implementen políticas de verificación y validación de información, priorizando fuentes confiables y estableciendo protocolos para evaluar la credibilidad de los datos antes de su uso en la toma de decisiones estratégicas.