Descripción: La función del ecosistema se refiere a los procesos naturales que ocurren dentro de un ecosistema, donde interactúan organismos vivos y su entorno físico. Estos procesos incluyen la producción de energía, la descomposición de materia orgánica, el ciclo de nutrientes y la regulación del clima. Cada ecosistema, ya sea un bosque, un océano o un desierto, tiene características únicas que determinan cómo se llevan a cabo estas funciones. Por ejemplo, en un ecosistema forestal, los árboles capturan la energía solar a través de la fotosíntesis, mientras que los microorganismos en el suelo descomponen la materia muerta, reciclando nutrientes esenciales. La interdependencia entre las especies y su entorno es crucial para mantener el equilibrio ecológico. La función del ecosistema no solo sustenta la vida en la Tierra, sino que también proporciona servicios ecosistémicos vitales, como la purificación del aire y el agua, la polinización de cultivos y la regulación del clima. Comprender estas funciones es fundamental para la conservación y gestión sostenible de los recursos naturales, ya que cualquier alteración en un ecosistema puede tener repercusiones significativas en la biodiversidad y en la salud del planeta.