Descripción: La función utilitaria es un concepto fundamental en la programación que se refiere a una función que realiza una tarea específica y puede ser reutilizada en diferentes partes de un programa. Estas funciones están diseñadas para llevar a cabo operaciones comunes que pueden ser necesarias en múltiples lugares dentro de un código, lo que promueve la modularidad y la eficiencia. Al encapsular una lógica particular en una función utilitaria, los desarrolladores pueden evitar la duplicación de código, lo que no solo ahorra tiempo, sino que también facilita el mantenimiento y la actualización del software. Las funciones utilitarias suelen ser independientes y no dependen del estado de un objeto, lo que las hace ideales para ser utilizadas en un contexto más amplio. Además, su diseño permite que sean fácilmente testeables, lo que es un aspecto crucial en el desarrollo guiado por pruebas (TDD). En resumen, las funciones utilitarias son herramientas versátiles que contribuyen a la claridad y la organización del código, permitiendo a los programadores construir aplicaciones más robustas y fáciles de gestionar.