G.711

Descripción: G.711 es un estándar de compresión de audio definido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU-T) que se utiliza principalmente en aplicaciones de Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP). Este códec de audio es conocido por su capacidad para proporcionar una calidad de sonido clara y de alta fidelidad, lo que lo convierte en una opción popular para la transmisión de voz en tiempo real. G.711 opera a una tasa de muestreo de 8 kHz y utiliza un método de codificación PCM (Modulación por Código de Pulso) que permite una representación precisa de las señales de audio. Existen dos variantes principales de G.711: A-law y μ-law, que se utilizan en diferentes regiones del mundo. A-law es común en Europa y μ-law en América del Norte. La simplicidad de G.711 y su baja latencia lo hacen ideal para aplicaciones donde la calidad de audio es crítica, como en llamadas telefónicas y conferencias en línea. Sin embargo, su desventaja es que requiere un mayor ancho de banda en comparación con otros códecs de compresión más avanzados, lo que puede ser un factor limitante en redes con recursos limitados.

Historia: G.711 fue desarrollado en 1972 por la ITU-T como parte de la serie de recomendaciones G, que abordan la transmisión de voz y otros tipos de señales de audio. Desde su creación, ha sido adoptado ampliamente en sistemas de telecomunicaciones y ha evolucionado con el tiempo para adaptarse a las necesidades cambiantes de la tecnología de comunicación. A medida que la VoIP se volvió más popular en la década de 1990, G.711 se consolidó como uno de los códecs más utilizados debido a su calidad de audio superior y su compatibilidad con las infraestructuras existentes.

Usos: G.711 se utiliza principalmente en aplicaciones de VoIP, donde la calidad de la voz es esencial. Es común en sistemas de telefonía IP, conferencias en línea y servicios de mensajería de voz. Además, se emplea en redes de telecomunicaciones tradicionales para la transmisión de voz digital. Su capacidad para ofrecer una calidad de audio clara lo hace adecuado para entornos donde la comunicación efectiva es crucial.

Ejemplos: Un ejemplo práctico de G.711 es su uso en diversas plataformas de telefonía IP, donde se utiliza para garantizar la calidad de las llamadas. También se encuentra en aplicaciones de videoconferencia y en sistemas de grabación de llamadas, donde la calidad del audio es fundamental para la transcripción y el análisis.

  • Rating:
  • 3
  • (2)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No