GCM

Descripción: El Modo de operación Galois/Contador (GCM) es un método de cifrado que combina la autenticidad de los datos y la confidencialidad, utilizando cifradores de bloques de clave simétrica. GCM se basa en la combinación de dos técnicas: el modo contador (CTR) para el cifrado y el modo Galois para la autenticación. Esto permite que GCM no solo cifre los datos, sino que también verifique su integridad, lo que es crucial en aplicaciones donde la seguridad de la información es primordial. GCM es altamente eficiente y se puede paralelizar, lo que lo hace adecuado para entornos de alto rendimiento. Además, su diseño permite el procesamiento de datos en bloques, lo que mejora la velocidad de cifrado y descifrado. Este modo es ampliamente utilizado en múltiples protocolos de seguridad, donde se requiere tanto la confidencialidad como la autenticidad de los datos transmitidos. La combinación de estas características hace que GCM sea una opción popular en la implementación de sistemas de seguridad modernos, donde la protección de la información es esencial.

Historia: El modo Galois/Contador fue propuesto por primera vez en 2007 por David A. McGrew y John Viega. Su diseño se basa en la necesidad de un modo de operación que pudiera proporcionar tanto confidencialidad como autenticidad de manera eficiente. Desde su introducción, GCM ha sido adoptado en varios estándares de seguridad, incluidos el estándar de cifrado avanzado (AES) y ha sido integrado en múltiples protocolos, convirtiéndose en un estándar de facto para la seguridad de datos en redes.

Usos: GCM se utiliza principalmente en protocolos de seguridad, donde se requiere la protección de datos en tránsito. También se aplica en sistemas de almacenamiento seguro y en la protección de datos en aplicaciones móviles y web, donde la integridad y la confidencialidad son esenciales. Además, GCM es utilizado en entornos de nube para asegurar la transmisión de datos entre servidores y clientes.

Ejemplos: Un ejemplo del uso de GCM es en el protocolo HTTPS, que utiliza TLS para asegurar la comunicación. Otro ejemplo es su implementación en sistemas de almacenamiento en la nube, donde se cifran los datos antes de ser enviados a los servidores para garantizar su seguridad. Además, GCM se utiliza en aplicaciones de mensajería segura, donde la autenticidad y la confidencialidad de los mensajes son esenciales.

  • Rating:
  • 3
  • (2)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No