Gemelo digital

Descripción: Un gemelo digital es una réplica digital de un objeto o sistema físico que se utiliza en el contexto de la realidad aumentada y el Internet de las cosas (IoT). Este concepto permite la creación de modelos virtuales que simulan el comportamiento y las características de su contraparte física en tiempo real. Los gemelos digitales son alimentados por datos en tiempo real, lo que les permite reflejar el estado actual del objeto o sistema que representan. Esta tecnología se basa en la integración de sensores, análisis de datos y simulaciones, lo que facilita la toma de decisiones informadas y la optimización de procesos. En el ámbito de la realidad aumentada, los gemelos digitales pueden ser visualizados y manipulados en entornos virtuales, proporcionando a los usuarios una experiencia interactiva y enriquecedora. Su relevancia radica en su capacidad para mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y prever fallos en sistemas complejos, lo que los convierte en una herramienta valiosa en diversas industrias, desde la manufactura hasta la salud y la construcción.

Historia: El concepto de gemelo digital se originó en la NASA en la década de 1960, cuando se utilizó para simular el comportamiento de naves espaciales. Sin embargo, el término ‘gemelo digital’ fue popularizado en 2010 por Michael Grieves en una presentación sobre la gestión del ciclo de vida del producto. Desde entonces, la tecnología ha evolucionado significativamente, impulsada por el avance de la IoT y la analítica de datos.

Usos: Los gemelos digitales se utilizan en diversas aplicaciones, como la monitorización de activos en tiempo real, la simulación de procesos industriales, la optimización del mantenimiento predictivo y la mejora del diseño de productos. También son útiles en la formación y capacitación, permitiendo a los usuarios interactuar con modelos virtuales antes de trabajar con los objetos físicos.

Ejemplos: Un ejemplo de gemelo digital es el uso de modelos virtuales en la industria automotriz para simular el rendimiento de vehículos antes de su fabricación. Otro caso es en la salud, donde se crean gemelos digitales de pacientes para personalizar tratamientos médicos. En la construcción, se utilizan para gestionar y optimizar el ciclo de vida de edificios y infraestructuras.

  • Rating:
  • 2.8
  • (31)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No