Generalizabilidad

Descripción: La generalizabilidad se refiere al grado en que los hallazgos de un estudio pueden aplicarse a entornos o poblaciones más allá de la muestra del estudio. Este concepto es fundamental en la estadística aplicada, ya que permite a los investigadores extrapolar resultados y conclusiones a contextos más amplios. La generalizabilidad se basa en la idea de que una muestra representativa puede reflejar las características de una población más grande. Sin embargo, la capacidad de generalizar los resultados depende de varios factores, incluyendo el diseño del estudio, el tamaño de la muestra y la homogeneidad de la población estudiada. Un estudio con alta generalizabilidad puede influir en políticas públicas, prácticas clínicas y decisiones empresariales, ya que sus resultados son considerados aplicables a un grupo más amplio. Por otro lado, un estudio con baja generalizabilidad puede limitar la utilidad de sus hallazgos, restringiéndolos a un contexto específico. Por lo tanto, la generalizabilidad es un aspecto crítico que los investigadores deben considerar al interpretar y comunicar sus resultados, asegurando que las conclusiones sean relevantes y útiles para audiencias más amplias.

  • Rating:
  • 3
  • (20)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No