Descripción: La generalización de datos es el proceso de transformar datos específicos en una forma más general para proteger la privacidad de los individuos. Este enfoque se utiliza para reducir el riesgo de identificación de personas a partir de conjuntos de datos, permitiendo que la información sea útil para análisis y estudios sin comprometer la confidencialidad. La generalización implica la modificación de datos, como la agrupación de valores o la eliminación de detalles específicos, de manera que se mantenga la utilidad de la información mientras se oculta la identidad de los sujetos. Por ejemplo, en lugar de mostrar la edad exacta de una persona, se podría presentar un rango de edad, como ’30-40 años’. Este método es especialmente relevante en el contexto de la protección de datos personales, donde las regulaciones, como el GDPR en Europa, exigen que se tomen medidas para salvaguardar la privacidad de los individuos. La generalización de datos no solo ayuda a cumplir con estas normativas, sino que también permite a las organizaciones realizar análisis de datos sin poner en riesgo la información sensible de sus clientes o empleados.