Descripción: La gestión de acceso de usuario es un proceso crítico en la seguridad de la información que se encarga de controlar quién puede acceder a sistemas y datos específicos dentro de una organización. Este proceso implica la implementación de políticas y tecnologías que aseguran que solo los usuarios autorizados puedan acceder a recursos sensibles. La autenticación multifactor (MFA) es una de las estrategias más efectivas en este ámbito, ya que requiere que los usuarios proporcionen múltiples formas de verificación antes de obtener acceso, lo que añade una capa adicional de seguridad. Por otro lado, el enfoque de seguridad Zero Trust se basa en la premisa de que ninguna entidad, ya sea interna o externa, debe ser confiada por defecto. En este modelo, cada intento de acceso es verificado y validado, independientemente de la ubicación del usuario. La gestión de acceso de usuario, por lo tanto, no solo se centra en la autenticación inicial, sino también en la supervisión continua y la evaluación de riesgos, garantizando así un entorno seguro y conforme a las normativas vigentes.