Descripción: La gestión de accesos es el proceso de controlar y administrar quién tiene permiso para acceder a ciertos conjuntos de datos y recursos en plataformas tecnológicas. Este proceso es fundamental para garantizar la seguridad de la información y la integridad de los datos, ya que permite definir roles y permisos específicos para cada usuario o grupo de usuarios. A través de políticas de acceso bien definidas, las organizaciones pueden proteger sus activos digitales, asegurando que solo las personas autorizadas puedan ver, modificar o eliminar información sensible. La gestión de accesos no solo se centra en la autorización, sino que también incluye la autenticación, que verifica la identidad del usuario antes de conceder acceso. Las herramientas de gestión de accesos suelen ofrecer características como auditorías de acceso, que permiten a las organizaciones rastrear quién accedió a qué datos y cuándo, lo que es crucial para cumplir con normativas de privacidad y seguridad. En un entorno de datos en la nube, la gestión de accesos se vuelve aún más crítica, ya que los datos pueden ser accesibles desde múltiples ubicaciones y dispositivos, lo que aumenta el riesgo de accesos no autorizados. Por lo tanto, implementar una gestión de accesos efectiva es esencial para cualquier organización que maneje datos sensibles o que opere en un entorno regulado.